Deben quedar horas, aún contando con el plazo más largo por nadie jamás anunciado, para que ocurra eso que todo el mundo (o nadie, según se mire) espera que ocurra: el comunicado de ETA, anunciando…
Hete aquí, sin embargo, que, entre la espera y el desespero, la víspera de Reyes se colaba en los medios de comunicación la siguiente información: El Ministerio de Interior (entiéndase, Rubalcaba) busca con urgencia policías para luchar contra ETA. En torno al centenar, de todas las escalas, decía la noticia.
Soy un lector un tanto descuidado y, desde luego, poco minucioso de los medios de comunicación, escritos y demás. Quizás sea por esa “cualidad” mía que no recuerdo en mi ya larga vida informativa y política una noticia igual a ésta.
Sé que eso de relacionar entre sí sucesos por el mero hecho de que ocurran en un mismo tiempo (del estilo de “no llueve y tanpoco me toca la lotería, ni la de Navidad ni la del Niño”) no tiene sentido, no se debe hacer.
¿Pero hay alguien, por ahí, que, relacionando o sin relacionar, ni con esto ni con aquello, me pueda explicar, hoy y aquí, a tiempo, el por qué de un hecho tan singular, si no simplemente estrambótico, como el de la falta, a estas alturas, de policías especializados en ETA, el aprieto del Ministerio al respecto, el carácter urgente de la convocatoria, y su publicación en los medios de comunicación, tal como recogían los medios de comunicación el pasado día cinco?
Ene, bada…
Utzi erantzun bat